Luego de la avalancha del pasado 31 de marzo, nuestra Casa se comprometió a acoger y apoyar los sueños de las personas sobrevivientes. Por eso queremos compartirte algunas historias de las mujeres que nos hemos apoyado en nuestro caminar.
- Alas para Volar y Huevos para Vivir. Mujeres Indígenas Resilientes
El cabildo Indígena Inga Musurrunakuna perdió su territorio a raíz de la avalancha sucedida el 31 de marzo en Mocoa. Todas las familias se desplazaron al Pepino donde las Mujeres lideraron una iniciativa productiva de gallinas ponedoras para volver a comenzar su vida.
- Las Señoras de las papas, Mocoa, Putumayo.
Dos mujeres sobrevivientes las identifica la generosidad y los sueños. La avalancha les permitió conocerse y unirse para superar el dolor y empezar a alimentar los sueños y la vida a través de su proyecto de comidas, las cuales venden en el colegio de su barrio, en Mocoa.
- Quince de mayo, mujeres que renacen de la tragedia en Mocoa
A varias Mujeres de la comunidad indígena NASA las unió la tragedia en Mocoa. Ellas cuentan cómo en torno a un proyecto productivo apoyado por Casa Amazonia y SOS Mocoa Canada comenzaron a criar gallinas para seguir alimentando los sueños y la vida.
- Retomando los hilos de la Vida
Tres generaciones de mujeres lograron retejer su vida gracias a un saber que su abuela le heredo: los tejidos de la palma de iraca.