- Acompañamiento de COCA en la Reconstrucción social de Mocoa
Pintar, cantar, bailar, jugar, vibrar… para seguir hilando el tejido familiar en Mocoa y encaminar nuevamente el proyecto de vida de las personas afectadas en la avalancha. Gracias a todos y todas las que suman sus esfuerzos para hacer realidad este sueño.
- Encuentro Sanador «Yo Merezco Retejer mi Vida»
Sobrevivientes de la tragedia en Mocoa se reconcilian con los elementos de la naturaleza para superar el dolor y empezar de nuevo desde la cicatriz. Un espacio sanador apoyado por COCA y por profesionales de la Fundación Siu Tutuava.
- Mujeres en la Reconstrucción de Mocoa
Cinco mujeres de Mocoa abrieron las puertas de sus casas y cocinas asumiendo el cuidado de ciento de personas que sobrevivieron luego de la tragedia sucedida en Mocoa el 31 de marzo del 2016. Historias que reconstruyen el tejido humano.
- Construimos paz
Gracias al trabajo conjunto con las escuelas rurales del departamento de Putumayo hacemos parte de las Experiencias Educativas Constructoras de Paz que ha sistematizado UNICEF y la Corporación Otra Escuela.
- Palabras para la Paz desde los Niños y niñas
32 Adolescentes y Jóvenes de los municipios de San Miguel, Valle del Guamuez, Orito y Mocoa, habitantes de zonas rurales dispersas, pertenecientes a comunidades indígenas, afros y campesinas, compartieron ideas y construyeron propuestas para hacerse oír en la Mesa de Negociación de La Habana.
- Paz a Manos
Las nuevas generaciones expresan en el canto, el dibujo y en la tierra sus sueños para modelar la paz!
- Vivamos Bien y Bonito
En la convicción profunda que desde la interculturalidad, es posible construir formas menos violentas de relacionarnos, la Corporación Casa Amazonía, ha buscado hacer alianzas con procesos organizativos liderados por mujeres indígenas, que desde sus propios saberes trabajan por el buen vivir de niños, niñas, adolescentes, jóvenes, mujeres y hombres en sus territorios y cuestionan la injusticia y el autoritarismo dentro y fuera de sus comunidades para afrontar las múltiples violencias, específicamente la violencia contra el territorio y la violencia sexual contra la mujer.